¿Tienes goteras o humedades en una terraza o cubierta transitable? Eso te interesa y mucho. Déjame explicártelo, y si no tienes mucho tiempo, puedes ver el video directamente y lo entenderás más que claro.
Se trata de un sistema con resinas que combina la impermeabilización con membrana y la capacidad de tránsito, incluso para vehículos. ¿No te parece increíble?
En esta ocasión, vamos a solucionar las goteras en la cubierta de un hotel que además funciona como parking para los clientes. Necesitamos impermeabilizar terraza transitable para vehículos.
Aquí te comparto las 4 ventajas de nuestro sistema:
1. No hace falta levantar el suelo
2. Es muy rápido
3. Es un sistema sin juntas, por lo que se reducen los riesgos de entrada de agua
4. Permite impermeabilizar terraza transitable
Este sistema es ideal para impermeabilizaciones en patios comunitarios, balcones y terrazas transitables. En realidad, es una de las pocas alternativas que existen para evitar hacer obras y levantar todo el pavimento para solucionar las goteras. Nuestra solución de impermeabilización es un recubrimiento muy resistente, que combina membrana impermeabilizante y cargas de cuarzo. Tiene mucha resistencia al desgaste, lo que lo convierte en una opción perfecta si quieres evitar obras.
Además, esta impermeabilización soporta el paso de vehículos, bicicletas, monopatines y también permite poner mesas y sillas sin dañar la capa. Otros sistemas tradicionales suelen degradarse con facilidad con el tránsito.
La alternativa a nuestra solución en este caso sería hacer una impermeabilización tradicional y protegerla con una capa de compresión de hormigón armado, con un espesor mínimo de 8 cm. Pero esa opción añade mucho peso al forjado y crea un escalón por el grosor adicional. Con nuestro sistema de impermeabilizar terraza transitable, el peso que aporta es insignificante, no genera escalón y además es mucho más rápido de aplicar.
Y si tu terraza transitable está embaldosada, ¡aún te interesa más nuestra solución!
El método tradicional para arreglar esto sería:
1. Arrancar las baldosas
2. Quitar la capa de mortero de compresión
3. Quitar el aislamiento térmico
4. Quitar la impermeabilización
5. Bajar todos los escombros
6. Impermeabilizar de nuevo
7. Colocar el aislamiento térmico
8. Poner una capa de mortero de compresión y formar pendientes
9. Volver a colocar las baldosas
Con nuestro sistema, todo esto se hace de manera mucho más rápida, efectiva, sin obras y sin molestias para los vecinos.
En nuestro método, no levantamos las baldosas. Si están bien adheridas, simplemente limpiamos bien la superficie, abrimos porosidad y aplicamos una imprimación epoxi adherente. Luego, aplicamos varias capas con membrana impermeabilizante armada y saturación de cuarzo, finalizamos con una capa de acabado, y ¡listo! Trabajo terminado.
Si quieres verlo, visita nuestro canal de Youtube.
Contacta con nosotros y te responderemos lo antes posible info@siltecpro.com
Empresa de impermeabilizaciones en Tarragona, Barcelona y resto de Cataluña.